Potencia y combate económico: dos cerrojos del internacionalismo

  Crisol de aspiraciones ideológicas, el internacionalismo es ante todo parte de las relaciones de fuerza en el escenario internacional, es decir, en la confrontación entre los Estados, principales entidades estratégicas del tablero mundial, pero también de las relaciones entre los pueblos cuya influencia se ha intensificado en los últimos tres decenios apalancada por la…

Leer a continuación

Perspectivas para revincular lo “digital” con la justicia social

Por François Soulard – Plataforma Dunia y Michel Volle – economista, Instituto de la iconomía. Introducción Desde hace unos treinta años, la revolución digital ha roto los diques que de alguna manera contenían a la economía contemporánea en un cierto equilibrio con los derechos y la justicia social. Comenzando por las desigualdades, la depredación y…

Leer a continuación

La economía digital, una nueva flor creciendo en un campo de girasoles

(Nota publicada en la revista Internet ciudadana n°7 de marzo 2022). Dos temas claves atraviesan la cuestión de las empresas transnacionales que vertebran el sector de las tecnologías de la información y comunicación, ahora primera industria a nivel mundial. Primero, las más grandes de ellas han adquirido un carácter monopólico y muchas veces depredador que…

Leer a continuación

La industria minera atrapada en la red informacional de la provincia de Chubut

  Los recientes acontecimientos en la provincia de Chubut en Argentina muestran una vez más la vigencia de los conflictos mineros y ambientales. Muchos otros países de la región y del Sur global (también en el Norte) atraviesan también agudos conflictos vinculados a este sector de actividad ante una ciudadanía que modificó sus percepciones y…

Leer a continuación

Hacia una nueva matriz de sociedades “informatizadas”

  Después de cuarenta años de informatización en un contexto de reconfiguración del tablero geopolítico, ahora se plantea con mayor urgencia la cuestión más amplia de la elaboración de una nueva matriz de interpretación del sistema sociotécnico actual. Nuestras economías no son meramente transformadas solo por los flujos “digitales” y las redes. Son afectadas de…

Leer a continuación

Divisorias y riesgos digitales en la pandemia del SARS-CoV-2

El virus SARS-CoV-2 pone en jaque a la débil arquitectura global y evidencia la importancia de lo social. La movilidad humana, la propagación viral y las vulnerabilidades son tres fuerzas claves, operando más rápidamente que lo político y lo cultural. Los ecosistemas de información y comunicación electrónica se entrelazan íntimamente con esta conmoción. ¿ Qué papel…

Leer a continuación

Breve panorama digital del año 2019

  Huelga ya demostrar la expansión de la Internet y de la comunicación electrónica como nueva interdependencia global e infraestructura de las economías industriales. Redes de intercambio de información, la Internet también ha establecido un común global que, a semejanza de otros comunes, está involucrado en una feroz disputa estratégica. Rusia planea poner en marcha…

Leer a continuación